Hoy ha sido un día lleno de significado y aprendizaje en el marco de una movilidad Erasmus+. Desde una bosque escuela, tuve la oportunidad de participar en una experiencia de job shadowing que me permitió observar de cerca la integración de la educación al aire libre y el mindfulness en el entorno escolar.
La clase realizó su excursión semanal a la playa, coincidiendo con el Día Internacional del Medio Ambiente, lo que enriqueció aún más la experiencia. Como asesora de formación, esta vivencia ha sido especialmente reveladora, ya que me ha permitido reflexionar sobre nuevas metodologías y enfoques educativos.
Aspectos clave de la actividad:
- Calma y atención individualizada al alumnado.
- Inmersión educativa en contextos reales y cotidianos.
- Conexión entre la formación y la práctica.
La labor de asesoría cobra todo su sentido al tender puentes entre la innovación y lo cotidiano, entre el aula y el mundo. La preparación y organización de la actividad fueron excelentes, destacando su capacidad para atender imprevistos y adaptarse a cualquier contratiempo.
Reflexiones finales:
Identifiqué prácticas que podrían implementarse en mi organización, como aprovechar los recursos naturales cercanos y establecer la rutina de salir al exterior como una actividad cotidiana más. La inmersión en la naturaleza no solo es deseable, sino esencial para un aprendizaje relevante, vivencial y duradero.