Protocolo interno Erasmus del CEP Vélez-Málaga

Contenido protegido. Ponte en contacto con la comisión Erasmus.

Antes de la movilidad

Contacta con el centro de acogida u organizador del curso

Es importante establecer vínculos con el centro de acogida antes de realizar la estancia para conocer el propósito y el beneficio que puede tener la visita para ambos centros.

Acuerdo de movilidad firmado o justificante de admisión al curso

El acuerdo de movilidad debe estar firmado por el centro de acogida y debe recoger las actuaciones a realizar durante la estancia.

Factura de viaje, alojamiento, tasas del curso y seguro

Antes del viaje, compra el vuelo y alojamiento a tu nombre o solicita factura para que sean pagadas por el CEP. El seguro y las tasas del curso deberán ser pagadas siempre por el CEP.

Convenio subvención firmado

El convenio de subvención es el contrato que realizas con el centro de envío para tu estancia. Se firma por ambas partes por certificado digital (No DIPA).

Generar el documento de movilidad Europass

Es el documento que especifica los resultados de aprendizaje del participante. Llévalo contigo para ser firmado por la organización de acogida durante tu estancia. Antes del viaje tiene que estar firmado por ti y por el centro de envío.

Durante la movilidad

Formulario Diario de movilidad

Usa el formulario para registrar todas las actividades y publicarlas en la web.

Firma del documento Europass por el centro de acogida

Esto documento debe ser firmado por la organización de acogida durante tu estancia.

Después de la movilidad

Formulario Evaluación Final

Finaliza el proceso con una autoevaluación de tu movilidad y adjunta la documentación necesaria.

Erasmus+ Participant Report

Completa el informe oficial de participación en la Unión Europea.

Preguntas Frecuentes

1. Contactar con el centro de acogida por email u otros medios: Pincha aquí para descargar el modelo solicitud de visita en varios idiomas

2. Formalizar el Acuerdo de Movilidad con el centro de acogida. Debe estar firmado por ti, por la organización de envío y de acogida e irá reflejado el plan de actividades a realizar durante los días de la estancia: Pincha aquí para generar el Acuerdo de movilidad

También se debe adjuntar en las movilidades para realizar un curso, adjuntando el programa o contenidos del curso.

3. Firmar el Convenio de Subvención entre participante y centro de envío. Debe estar firmado por el participante y la organización de envío: Pincha aquí para generar el Convenio de Subvención

Este documento debe estar firmado con certificado digital (no con DIPA) por ambas partes.

4. Presentar el Anexo I de Permisos y Licencias por Seneca 1 mes antes de la movilidad, adjuntando el acuerdo de movilidad y las medidas de ausencia. Se tramitará a la Delegación Provincial para su aprobación.

En el caso de no disponer todavía del documento Acuerdo de Movilidad, sustituir por la resolución del SEPIE del listado definitivo de solicitudes seleccionadas Acreditaciones Erasmus en Educación Escolar (KA120-SCH): descarga del documento

5. Reserva el alojamiento y los billetes del transporte (avión u otro medio). Recuerda que lo puedes hacer a través de una agencia con factura a nombre del CEP o pagarlos tú con factura a tu nombre.

6. Contrata un Seguro obligatorio para el viaje. Es obligatorio contratar un seguro con los datos de facturación del CEP para que se realice el pago. Debe incluir como mínimo un seguro de salud, un seguro de responsabilidad civil y un seguro de accidentes.

7. Presenta a tu centro de envío la factura del curso para realizar el pago. El curso siempre es abonado por el centro de envío, con los datos de facturación correctos. Debe constar el nombre del participante y el nombre del curso o formación impartida, así como las fechas de inicio y conclusión de la participación del participante.

8. Generar el documento de movilidad Europass. Es el documento que especifica los resultados de aprendizaje del participante. Llévalo contigo para ser firmado por la organización de acogida durante tu estancia. Antes del viaje tiene que estar firmado por ti y por el centro de envío. Pincha aquí para generar el documento de movilidad Europass

1. La organización de acogida debe firmar y sellar el Documento de Movilidad Europass, en el que se especifican los resultados de aprendizaje del participante. Recuerda llevarlo contigo en el viaje, firmado por ti y por la organización de envío. Pincha aquí para generar el documento de movilidad Europass

2. Completa el Diario de Movilidad para cada uno de los días de tu estancia: Debes adjuntar evidencias como fotos, videos, etc. Al final del formulario tendrás la opción de publicar tus respuestas en la web. Pincha aquí para completar el Diario de Movilidad

3. Realiza a lo largo de tu estancia al menos 2 publicaciones en el portal web y en redes sociales. Incluye estos hashtags: #accioneducativaexterior #ErasmusPlus #ErasmusPlusES @plurimalaga @EducaAnd

Puedes hacerlo a través del diario de movilidad o realizando una publicación de actuaciones erasmus

1. Completa el formulario final para adjuntar el documento de movilidad Europass y realizar la autoevaluación final de la estancia. Para estancias por curso, se puede adjuntar el certificado de realización. Pincha aquí para realizar el formulario final

2. Completa el cuestionario del módulo del beneficiario del SEPIE que recibirás por email. Recibirás un correo electrónico con el enlace para realizar el cuestionario cuando la coordinación Erasmus del CEP grabe tu movilidad en la plataforma oficial.

Tus respuestas deben estar en consonancia con los objetivos del proyecto.

Existen 3 conceptos de pago en Erasmus: VIAJE + APOYO INDIVIDUAL + CURSO
El importe del anticipo que recibirás por transferencia bancaria variará en función de quién abona los diferentes conceptos:

  • El beneficiario, con facturas a su nombre.
  • El CEP, con datos de facturación del CEP.

La opción más recomendada es que el VIAJE Y ALOJAMIENTO sea abonado por el destinatario, pero siempre que obtenga facturas a su nombre. Sin embargo, el pago del CURSO será gestionado exclusivamente por el CEP con factura a nombre del CEP.


Calcula el importe del anticipo con nuestra calculadora inteligente

Datos Factura:

  • Centro del Profesorado de Vélez-Málaga
  • Plaza Palacio s/n
  • CP 29700, Vélez-Málaga (Málaga)
  • CIF: S4111001F

#buttons=(Ok, Go it!) #days=(20)

Nuestra web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Más información
Ok, Go it!